top of page

Suspensión del juicio a Uribe: El "reino de la impunidad, a punta de billetes"


Como si se tratara de una burla, la misma semana que hunden la Reforma Laboral, una jueza optó por interrumpir el proceso contra el ex presidente, garantizándose así la impunidad y al mismo tiempo, el veto a la voluntad popular
Como si se tratara de una burla, la misma semana que hunden la Reforma Laboral, una jueza optó por interrumpir el proceso contra el ex presidente, garantizándose así la impunidad y al mismo tiempo, el veto a la voluntad popular

Verguenza nacional. A pesar de contar con un Gobierno de legítimo talante nacional y popular decidido a la transformación democrática e institucional del país, el aparato del Estado constituido en gran parte por politiqueros, corruptos o allegados al poder, parece seguir empeñado en llevar presos a los vendedores ambulantes, mientras da vía libre a la impunidad con los verdaderos hampones.


En momentos donde la defensa de Uribe se hallaba completamente destrozada frente a las evidencias contundentes en su contra por manipulación de testigos, sin contar su absoluta responsabilidad en el asesinato, la desaparición de personas y aún dando presuntas órdenes de asesinato desde el estrado, llega la suspensión oportuna del proceso, "casualmente", en la previa del encuentro por eliminatorias a disputarse entre la Selección Colombia y su similar brasileña.


Frente a estos atropellos escandalosos golpeando a la justicia colombiana de manera irreparable mientras los poderes mafiosos adueñados del poder siguen operando entre las sombras, del otro existe una mayoría como la que manifestó en las calles el pasado 18 de marzo, la cual ratificó al Gobierno del Cambio de Gustavo Petro como portador y ejecutor de su Soberana Voluntad.


¿Qué clase de régimen representativo, republicano o Estado de Derecho rige en el país, cuando aún a duras penas si bien no se masacra la protesta social y las manifestaciones como sucedió durante veinte años de uribismo, el Presidente de la República ni con toda su autoridad, es capaz de hacer sancionar las leyes para lo cual fue electo por más de once millones de almas?


¿Así es cómo desde el oficialismo se piensa ganar la consulta de la Reforma Laboral, con Uribe libre cual "perro por su casa" acompañado del "prófugo" alias "Calzones", haciéndole compañia en el Foro de Candidatos Presidenciales del Centro Democrático, aún cuando fue acusado formalmente de planear un atentado contra la vida de Petro cuando era candidato?


Del mismo modo en el cual no es posible gobernar democráticamente un Estado permeado por la delincuencia organizada y el narcotráfico, tampoco es posible hacerlo con la sola constitución bajo el brazo. El progresismo puede gobernar no cuatro, sino miles de años más, pero en estas condiciones lamentables donde una minoría de devenidos patrones hacen cuanto les venga en gana, jamás sera posible apreciar cambios sustanciales en materia de salud, pensiones, trabajo educación o siquiera soñar con la continuidad del actual modelo de inclusión.


Si a toda esta hecatombre se le suma la eterna división casi alebosa de los sectores de izquierda, al aplastarse unos sobre otros por las migajas del banquete, el proyecto nacional en caso de no estar muerto acabará siendo enterrado vivo, si es que la dirigencia evita ponerse de acuerdo o desde el Gobierno no se terminan de tomar las medidas necesarias para atacar de plano este sistema de farsa democrática.


La unica verdad es la realidad: Más de dos años luchando por cumplir ya ni siquiera con las leyes, sino el mandato popular, el de quienes aportan con impuestos a veces imposibles de pagar, para que los encargados de legislar en su beneficio lo hagan a cambio del propio, mientras los verdaderos asesinos, narcotrafincantes, líderes de actores armados ilegales son liberados en la más aberrante impunidad, dilatando sus procesos hasta caducar. ¡Se ríen en la cara de los ciudadanos!


No tiene sentido seguir fundando universidades, otorgar tierras a los campesinos, recuperar los recargos nocturnos, las horas extras o aumentar el salario mínimo, las pensiones, si en poco menos de dos años asume otro gobierno de extrema derecha y además de volver a bañar a Colombia de sangre, se liquidan de un plumazo las considerables conquistas adquiridas. ¿O sería que los ciudadanos recién va a reaccionar el día que alguien vaya a pintar "las cuchas tienen razon" y amanezca al costado de la calle con un tiro en la cabeza, la juventud sea masacrada o debamos tener cuidado de cuanto se habla en torno a la mesa de los tinteadores, por temor a quien pueda escuchar?


Es imperativo seguir operando en el marco legal, porque de lo contrario sería hacerle el juego al uribismo, sus socios atemporales y los traidores autoproclamados como "progresistas", cuando son lo mismo o peor, esperando "prenderle fuego al país" a fin de seguir viviendo de lo público a expensas del pueblo. Pero va siendo hora de nombrar nuevos miembros de la Corte Suprema, hasta crear las condiciones para su elección por voto popular, lograr los mecanismos necesarios para evitar sobornos como el de los 726.000 millones de pesos por cabeza a quienes hundieron la Reforma Laboral prácticamente sancionada. En líneas generales, facilitar que los ciudadanos y no los negociantes fraudulentos de las EPS, los representantes prepagos por los empresarios corruptos, las multinacionales funcionales sean las encargadas de dictar cuanto deba o no hacerse en la sagrada tierra colombiana.


Lo dicho se desprende de la inutilidad de debatir con avivatos o delincuentes comunes a los cuales por su completa inoperancia -salvo en lo relacionado al enriquecimiento ilítico o seguir viviendo a constillas de la gente- son incapaces de sostener una idea fuera de sus discursos de odio.


Esta gente, que hoy celebra a voces esta flamante y nueva burla a la justicia de la suspensión del juicio a Uribe, regenteada por bandidos , con cómplices a punta de sobres en los principales medios de comunicación, no solamente carece de toda autoridad moral sino de todo derecho a ejercer cargos públicos porque fueron elegidos a cambio de suculentos fajos de billetes.


De hecho, fueron puestos directamente para proteger intereses de particulares, obstaculizar hasta el más leve indicio de inclusión social y por ende, deben ser desalojados del poder porque son producto del engaño, la coptación, pero sobre todo del vil billete al cual le deben los distintos cargos, sea para enriquecerse o bien, asegurándose de que Colombia continúe tropezando con la misma piedra, reinando eternamente sobre los despojos del país y el pueblo.


Ojalá el Excelentísimo Señor Presidente de la República, Gustavo Francisco Petro Urrego, tome los recaudos necesarios al respecto y se decida a pasar a la acción, porque el tiempo se agota. No hay más espacio para traidores, dilaciones ni seguir pagando con sangre de colombianos los antojos de un puñado de bandidos, aunque llegue la noticia en medio de un Colombia - Brasil.


Escribe: CARLOS ALBERTO RICCHETTI*
















*Periodista, escritor, poeta, actor y cantautor. Director general de Diario EL POLITICÓN DE RISARALDA y de su suplemento, ARCÓN CULTURAL. Integrante del CIRCULO DE POETAS IGNOTOS.

 
 
 

Comments


Suscríbete al sitio

  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por Carlos Alberto Ricchetti

Fundado el 2 de abril de 2014 / Nueva plataforma creada el 20 de marzo de 2022

www.elpoliticon.com  - COLOMBIA - Todos los derechos reservados.

bottom of page