top of page

Compró votos y se pasea como "perro por su casa" en el Congreso


¿Qué pasaría si este "honorable", condenado por aprovecharse de la población vulnerable de Inírida, hubiera pertenecido al Pacto Histórico o apoyado al Presidente Gustavo Petro en alguna de sus iniciativas?
¿Qué pasaría si este "honorable", condenado por aprovecharse de la población vulnerable de Inírida, hubiera pertenecido al Pacto Histórico o apoyado al Presidente Gustavo Petro en alguna de sus iniciativas?

La reciente condena de la Corte Suprema de Justicia contra el representante a la Cámara Carlos Cuenca, de Cambio Radical, ha generado indignación en el país. A pesar de haber sido hallado culpable por corrupción al sufragante agravado , Cuenca continúa asistiendo a las sesiones del Congreso, argumentando que su sentencia aún puede ser apelada.


El fallo de la Sala Especial de Primera Instancia de la Corte Suprema determinó que Cuenca compró votos en 2014 a cambio de materiales de construcción, como bultos de cemento y tejas de zinc, en una reunión en Inírida (Guainía). La Corte concluyó que el congresista se aprovechó de la vulnerabilidad de las comunidades indígenas y habitantes de bajos recursos para obtener apoyo electoral.


La sentencia impone 92 meses y un día de prisión domiciliaria , una inhabilitación para ejercer cargos públicos y una multa de 588,9 salarios mínimos . Sin embargo, Cuenca se aferra a su curul, asistiendo a debates legislativos mientras su apelación está en curso.


El hecho de que un congresista condenado por corrupción electoral siga participando en decisiones clave para el país ha sido duramente criticado. La Corte inició que su conducta atentó contra la democracia , pero la figura de la apelación le permite seguir en el cargo hasta que se emita una sentencia definitiva.


Mientras la apelación se resuelve, el representante sigue legislando como si nada hubiera pasado. ¿Hasta cuándo podrá mantenerse en el poder un político condenado por corrupción? La respuesta depende de la rapidez con la que la Corte Suprema resuelva su caso y de la presión ciudadana para que los condenados por delitos contra la democracia no tengan cabida en el Congreso.



Fuente: CUARTO DE HORA

413 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Suscríbete al sitio

  • Facebook icono social
  • Icono social Twitter
  • YouTube
  • WhatsApp

¡Gracias por tu mensaje!

© 2023 Creado por Carlos Alberto Ricchetti

Fundado el 2 de abril de 2014 / Nueva plataforma creada el 20 de marzo de 2022

www.elpoliticon.com  - COLOMBIA - Todos los derechos reservados.

bottom of page