Este año van 100 casos. Representantes de 19 embajadas y de varias organizaciones internacionales en Colombia le hicieron un llamado a las autoridades del orden nacional y regional para que asuman la responsabilidad de garantizar la protección de todos los periodistas.
En un comunicado conjunto, tras reunirse el lunes pasado con periodistas nacionales, regionales y la Fundación para la Libertad de Prensa, en la que fueron dadas a conocer las amenazas de las que han sido víctimas en los últimos días algunos miembros de la prensa, le hicieron un llamado a las autoridades del orden nacional y regional sobre su responsabilidad de garantizar la protección de todos los periodistas.
“Reafirmamos nuestra solidaridad, apoyo y compromiso con la defensa de la libertad de prensa y de expresión (…) Una prensa libre, con garantías plenas para ejercer su profesión, es un elemento y valor fundamental de una sociedad democrática”, señala el comunicado, que firman representantes de las embajadas de Alemania, Australia, Austria, Bélgica, Islas Británicas, Canadá, Dinamarca, España, Finlandia, Francia, Italia, Noruega, Países Bajos, Polonia y Suecia, además de la Misión de Apoyo al Proceso de Paz de la Organización de los Estados Americanos, la Delegación de la Unión Europea en Colombia, Naciones Unidas en Colombia y la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
Fuente: DIARIO EL ESPECTADOR