La Empresa de Todos, a través de la Secretaría de Desarrollo Social y Político, inició la convocatoria pública de candidatos a Comité Municipal de Discapacidad 2020-2024, donde puede postularse toda persona mayor de edad en condición de discapacidad, representantes de las organizaciones sin ánimo de lucro y representantes de personas jurídicas cuya capacidad y actuación gire en torno a la atención de esta población.
La secretaria de Desarrollo Social y Político, Karen Zape Ayala, quien garantizará la participación democrática en el proceso electoral que se llevará a cabo en la plazoleta del Centro Administrativo Municipal – CAM, manifestó que “Las postulaciones estarán abiertas hasta el 25 de noviembre y las votaciones oficiales se realizarán el día 15 de diciembre de 2020”.
Así mismo, la titular del despacho de Desarrollo Social que “después del 25 de noviembre, según el cronograma del calendario electoral, se podrán realizar las respectivas campañas publicitarias en las diferentes representaciones”.
Es de anotar que el postulado deberá presentar una hoja de vida con su información general, anexando en un texto corto cuál es su motivación para inscribirse y el trabajo que ha desarrollado por la comunidad con discapacidad, además de evidencias de las actividades realizadas en el municipio de Dosquebradas en favor de dicha población.
Datos de interés
La postulación e inscripción de candidatos también se puede realizar de forma presencial en la Secretaría de Desarrollo Social y Político (Oficina de Discapacidad), ubicada en la Carrera 19 No 17 – 20, barrio Santa Mónica, en horario de 8:00 a.m. a 2:00 p.m.
También se puede enviar toda la documentación requerida al correo electrónico discapacidad@dosquebradas.gov.co
Más de 700 empresas e instituciones han sido visitadas para verificación de protocolos de bioseguridad
La Alcaldía de Dosquebradas continúa con la revisión de protocolos de bioseguridad frente al Covid-19 en las empresas del municipio industrial, ello a través de los equipos de trabajo de la Secretaría de Salud y Seguridad Social. Las labores se han realizaron en distintos sectores como La Badea, Variante La Romelia – El Pollo, La Pradera y La Capilla.
“Alrededor de 700 empresas de la zona urbana y rural se han visitado verificando los protocolos de bioseguridad; estamos en pandemia y no podemos bajar la guardia. Es por ello que estamos visitando todos los días estas empresas para verificar y corroborar que los protocolos se sigan implementando como lo establece el Gobierno Nacional, con el fin de evitar los contagios”, indicó la secretaria de Salud y Seguridad Social, Bibiana Romero Olarte.
La Administración ‘Empresa de Todos’ extiende la invitación a las diferentes empresas e instituciones que aún no han realizado sus protocolos, para que se acerquen a la Secretaría de Salud y Seguridad Social para recibir la correspondiente asesoría por parte del personal idóneo y así velar el cumplimiento en la toma de temperatura, desinfección de las áreas, distanciamiento social, uso obligatorio de tapabocas y aforo de público y empleados.