Sin dudas las críticas a la vicepresidenta no terminan por el interés que les presta a los problemas del vecino país, y que también se viven en nuestro país.
Venezuela sufre un apagón que completa más de 24 horas sin luz en gran parte de su territorio por un fallo en la central hidroeléctrica de Guri, ubicada en el estado de Bolívar y que suministra de energía a cerca del 70 % del país.
Marta Lucía Ramírez: “Qué horror que uno de los países con la mayor riqueza energética tenga que enfrentar varias horas y posiblemente días, sin fluido eléctrico en 18 de 23 estados. Adelante Venezuela a recuperar la libertad!!”.
Lo siguiente no es un problema nuevo para los venezolanos, y tampoco pasaron desapercibidos para Marta Lucía Ramírez que se pronunció así sobre la situación, los fallos que presenta el sistema de energía eléctrica han paralizado a casi todo ese país y pasa con más frecuencia de lo esperado.
Pero en Colombia tampoco pasaron por alto el trino de la vicepresidenta y le llamaron la atención por no hacer ese tipo de publicaciones sobre la situación en nuestro territorio, y sobre todo no diseñar y ejecutar planes para solucionar esos problemas para muchas de las comunidades que le dieron su voto para que llegara a ese cargo.
matador: “Querida Martuchis buen día, creo que ya está bien sobreactuarse con Venezuela. Te envío el mapa de la zonas en colombia donde no hay luz eléctrica (son los puntos azules y verdes en el mapa). La gente votó por ti en Colombia, no en Venezuela. Ojalá también exclames ¡qué horror!
Con todo lo anterior el periódico El Tiempo dio una respuesta y fue un mapa, publicado el pasado 13 de febrero, en el que demuestra con puntos luminosos los 1.710 municipios, corregimientos, veredas y demás que no cuentan con un sistema eléctrico de calidad que les permita llevar su vida y desarrollar sus actividades con normalidad.
Según el diario, en ese número de localidades rurales hay aproximadamente “128.587 personas solo acceden al servicio entre cuatro y doce horas al día”. Además, los departamentos más afectados son Nariño, Chocó y Cauca
Clo Cloquis: “La invito a que conozca las zonas de su país “COLOMBIA” en donde no les llega la energía eléctrica, o sea NUNCA TIENEN LUZ”.
Celso Tete Crespo@elsemblante: “.Tumaco (Nariño) lleva 10 horas sin luz; Puerto Carreño (Vichada), también horas sin luz; en pueblos de la costa caribe, @ElectricaribeSA a diario les quita la luz por horas y les cobra una de las energía más caras de Latinoamericana. Eso pasa en la Colombia que “gobiernas”.
Sharon Villa@SharonVillaM: “Le recuerdo que le pagamos para que trabaje por Colombia. Si le queda grande renuncie”.
Luz Adriana RV@Luzalagallina: “Marta, mas vale distraer con lo de los demas que mirar lo propio. Que falta de empatía con sus compatriotas. Vaya al choco o al Nordeste Antioqueño… Bueno para evitarle la fatiga vaya a las periferias de ciudad Bolívar para que vea la falta de todo”.
Fuente: REVISTA VOCES