[youtube]https://youtu.be/TGEl-TUaXBE[/youtube]
En una caleta hidráulica dispuesta en el techo del automotor, y que abría electrónicamente, cinco personas transportaban en una ambulancia de Puerto Caicedo (Putumayo) 214 kilos de clorhidrato de cocaína que desde el sur del país tenía como destino el puerto de Cartagena.
El general Rodolfo Palomino, director de la Policía Nacional, dijo en Bucaramanga que el vehículo fue interceptado en zona rural de Cimitarra (Santander) cuando hacía su tránsito por el oriente del país con cinco ocupantes.
“Llamó la atención de la Policía que desde tan lejos, el sur del país, la ambulancia llevaba un paciente con un médico, una enfermera, una instrumentadora y el conductor. Venían con el ‘kit’ completo. Al revisar el carro se hallaron en el techo 214 kilos de clorhidrato de cocaína que en Colombia cuestan más de 1.200 millones de pesos y en Estados Unidos cerca de 6 millones de dólares (más de 16.000 millones de pesos)”, dijo el general.
Entre los capturados se encuentra el médico especialista en cirugía Edgardo Figueroa, candidato a la Alcaldía de Puerto Caicedo por el Partido Verde, municipio situado a 55 kilómetros al sur de Mocoa.
Según el general Palomino la droga pertenecería a los frentes 32 y 48 de las Farc que en Putumayo se aliaron con la bacrim ‘Constru’ para comercializar narcóticos.
35 capturados de banda en San Gil
En otro hecho, con la captura de 35 personas la Policía logró la desarticulación en San Gil (Santander) de la banda ‘Los Mágicos’ que en el turístico municipio distribuían marihuana, cocaína, bazuco y drogas sintéticas.
Como Sergio Espinosa, alias ‘El Costeño’, fue identificado el líder de la organización que entre sus integrantes tenía a ocho jóvenes universitarios que comercializaban los narcóticos entre algunos grupos de estudiantes.
Tras un seguimiento de más de seis meses, tiempo en el que se recopilaron pruebas materiales y testimoniales, la Policía determinó que la banda vendió en el último semestre más de 2.000 millones de pesos en drogas ilegales.
Las detenciones se logaron en 45 diligencias de allanamientos donde también se encontraron dosis de la llamada ‘cocaína rosada’, variedad más peligrosa y que genera daños irreversibles en la salud de los consumidores.
Fuente: DIARIO EL TIEMPO