Aprovechando la presencia de quien fuera en dos ocasiones ungido con voto popular para ocupar la primera magistratura de la “Ciudad de las Araucarias”, Diario EL POLITICÓN DE RISARALDA pudo entrevistar en Pereira a Carlos Eduardo Toro Ávila, referente a su vez del heterogéneo movimiento político “Unidos por Santa Rosa”.
Impulsor en su municipio del voto al presidente Juan Manuel Santos cuando varios partidos integrantes de su coalición decidieron acompañarlo en la segunda vuelta presidencial, Toro Ávila renovó sus “votos por el entendimiento entre los colombianos”, cuando la ex burgomaestre bogotana, Clara López, llegó a la capital risaraldense para impulsar la iniciativa “Un Millón de Mujeres por la Paz”, a fin de incorporar a la mujer a la refrendación mediante un futuro plebiscito del acuerdo a celebrarse en La Habana, Cuba.
Raconto y presente
Democrático, plural y con la aguda sencillez que lo caracteriza, el ex alcalde repasó los aspectos más sobresalientes de su pasada administración, lamentando la imposibilidad de profundizar el proceso de transformación de su ciudad por escaso margen de sufragios, según él, “a causa de no incurrir en la compra de votos y la politiquería”, entre otros factores también mencionados.
Dueño de un discurso que suele hacer culto permanente a la transparencia, alertó sobre el progresivo y alevoso desmonte de obras consideradas ejes de su gestión para llevar el progreso a los santarrosanos, lo cual argumentó tener por único fin el retorno a viejas prácticas políticas y fracasadas, trayendo consigo la corrupción, así como la abrupta caída de los fondos municipales.
A continuación, la palabra de Carlos Eduardo Toro Ávila en el siguiente enlace:
Entrevista y escribe: CARLOS ALBERTO RICCHETTI