Risaralda debe apostarle a fortalecer el bilingüismo como una herramienta vital para que los nuevos profesionales de la región tengan oportunidades laborales en un mundo globalizado como el actual.
Así lo dijo el diputado del MIRA, Geovanny Londoño, quien hizo un llamado al Gobierno departamental y a la Secretaría de Educación para que ese renglón tenga el mayor apoyo en el Plan de Desarrollo que actualmente se construye para la región.
Según el diputado, para que el programa impacte en el departamento se necesitan recursos anuales por cerca de $ 4000 millones a través de regalías u otro concepto.
“Es importante aprender un segundo idioma porque el comercio y las relaciones internacionales hoy en día exigen el dominio de al menos otra lengua, además el entorno digital y las comunicaciones inmediatas determinan el día a día y se necesita tener esa herramienta para enfrentar los retos”.
Londoño manifestó que la necesidad de tener dominio de más de un idioma es vital no solo para tener un desarrollo profesional más fructífero, sino para acercarse a las culturas existentes y ser un ‘ciudadano del mundo’.
“En la medida en que se van aprendiendo idiomas se va ampliando la capacidad de conocimiento y, a su vez, se abre la posibilidad de comunicación e interacción con otros países”.
De esta manera, el dominio de más de un idioma se ha convertido en la promesa de valor para la educación desde los entes públicos, hasta los privados, resaltando la importancia del bilingüismo para el desarrollo social y profesional de los risaraldenses.
Fuente: DIARIO DEL OTÚN