Con un total de 9 votos a favor y uno en contra, los concejales de Pereira aprobaron las objeciones presentadas por el alcalde Juan Pablo Gallo, a la aprobación del proyecto de acuerdo 006 de 2015, por el cual se le concede la autorización al mandatario para realizar la reestructuración administrativa.
Nuevamente se vio el panorama del pasado 25 de abril, en el que 9 concejales se declararon impedidos: Norbey Quiceno, Samir Palacio, Mauricio Noreña (la U); Carlos Torres, Atilano Córdoba, Maicol Lopera y Jaime Duque (liberales); Alejandro de la Cruz (conservador), y César Gómez (Centro Democrático).
Los demás decidieron aceptar la equivocación que les hizo saber el mandatario local sobre el procedimiento en la aprobación de dicho acuerdo.
Negativo
Lo curioso aquí es que el conservador Steven Cárdenas, quien presidió la primera sesión de comisiones conjuntas y votó positivo el acuerdo, esta vez le dijo no a la decisión que tomó Gallo.
Según el corporado, lo hizo como un reclamo a las secretarías jurídicas, tanto del Concejo como de la Alcaldía de Pereira, porque las funcionarias estuvieron presentes en todas las sesiones y no manifestaron algo irregular al respecto.
“Ellas estuvieron en las votaciones de la comisión conjunta y en plenaria, pasaron por alto esto que ocurrió y por algo se les paga, para que asesoren y apoyen la corporación en el momento indicado y no después”, dijo el cabildante azul.
Sin embargo, también argumentó que se cumplió la Ley de Bancadas porque la U se reunió como bancada y tomó la decisión de dejar los integrantes en libertad para votar y leyeron la decisión en comisión conjunta y en plenaria.
Archivado
Según la concejala del partido Alianza Verde, Carolina Giraldo, con esta nueva aprobación queda ‘enterrada’ la iniciativa que se someterá de nuevo a debate para el nuevo proyecto de acuerdo que el Alcalde de los pereiranos radicó ante el Concejo municipal.
Se retractará un impedido
La bancada de la U está conformada por 5 concejales, de los cuales 3 se declararon impedidos; al parecer uno de ellos va a retirar su impedimento para votar.
Esto podría significar que la balanza quede 2 a 1 a favor del Alcalde, porque según la Ley de Bancadastodos deben votar positivo el proyecto.
La Misión resaltó el interés del medio frente a los nuevos rostros que aparecían tanto en los candidatos a la Alcaldía, Concejo de Pereira y a Asamblea de Risaralda que mostraban un discurso renovador.
Igualmente a nivel general fue el medio que dio prioridad a las mujeres que hicieron parte del proceso electoral, puesto que las hizo visibilizar a través de distintas publicaciones.
La MOE también realizó recomendaciones como conseguir fuentes especializadas en las agendas temáticas con el fin de confrontar la información y brindar una perspectiva más amplia de los asuntos electorales.
Igualmente, propender por la búsqueda de la equidad de género para garantizar espacios relevantes de participación.
Fuente: DIARIO DEL OTÚN