En sus 71 años de vida, palpó la historia contemporánea de Colombia.
Nacida en el seno de una acomodada familia, prima del cura Camilo Torres, amiga de toda la generación que integró el grupo Firmes, detractora del Estatuto de Seguridad de Turbay Ayala y cercana a los líderes que forjaron el M-19, hasta el día de su deceso fue una voz independiente que identificó sin temores las raíces de la exclusión y la injusticia social.
Murió el 19 de julio de 2008, víctima de una peritonitis, después de soportar por muchos años una afección en la columna vertebral que la obligó a ser intervenida quirúrgicamente en 14 ocasiones. Pero ni siquiera este paradójico destino doblegó su carácter. En sus últimos días no se cansó de resumir con evidencias la declacle que le costó al país el Frente Nacional, la criminalización de las Farc o el barranco moral en que se precipitó el país desde hace décadas.
Libro
De sus memorias nació la obra “La oligarca rebelde”, escrita por la periodista y activista social Maureén Maya Sierra, un testimonio vivo sobre la evolución del poder político en Colombia, desde la perspectiva de una mujer que vivió en las entrañas de este privilegiado escenario y encontró suficientes argumentos para señalar sus vacíos.
La obra se encuentra actualmente disponible y constituye un testimonio ineludible al momento de analizar los antecedentes causales y casuales en el complejo escenario colombiano, desde una óptica distinta para tener una mayor perspectiva de los acontecimientos a la obra de una evaluación objetiva.
Fuente: DIARIO EL ESPECTADOR