El 6 de octubre se inició esta protesta pacífica y ciudadana; hoy hay más de 60 carpas y allí viven aproximadamente 150 personas que piden paz.
El campamento por la paz, que ya cumple tres semanas instalado en la Plaza de Bolívar en Bogotá, ya no crecerá más, luego del acuerdo al que se llegó con la Alcaldía de la ciudad para que se quede con las dimensiones actuales.
“El alcalde Peñalosa está muy preocupado por el crecimiento del campamento y se llegó un acuerdo, en que las condiciones que estamos son las permitidas. Entonces para informarle la ciudadanía y a la opinión pública, si no crecemos más es porque el alcalde no nos permite crecer más, pero acá todos los días llegan gente dispuesta a crecer, y esto podría tomarse toda la plaza, pero por disposición del alcalde no es posible hacerlo y crecer más” Juan David Ojeda, estudiante universitario.
Con dos carpas el 6 de octubre se inició esta protesta pacífica y ciudadana; hoy hay más de 160 carpas y allí viven aproximadamente 350 personas que piden paz.
El campamento por la paz no será levantado hasta que se llegue a un acuerdo final de paz entre el Gobierno y las Farc.
Medicina Legal confirmó la muerte violenta de Miguel Ángel Perdomo Corredor, quien durante varios años fue el conductor de la columnista y directora de ‘Noticias Uno’, […]
El senador conservador Hernán Andrade Serrano en gira política por Risaralda, aprovechó la oportunidad para analizar los temas más importantes del país, entre ellos la reforma […]
“A mí me eligieron para defender este territorio, nuestro territorio. Y es lo que voy a hacer”. Con esta rotunda afirmación, el alcalde de Ibagué, Guillermo […]