El exgobernador de Antioquia, quien hace meses se perfilaba como precandidato del uribismo, se integrará a la campaña del candidato del Centro Democrático. ¿El primer reto? Sacar a Duque victorioso de la contienda que lo enfrentará a Marta Lucía Ramírez y Alejandro Ordóñez.
A través de un video en el que comparten elogios y reconocimientos,ambos dirigentes detallan el nombramiento y se declaran confiados de salir victoriosos de la consulta del próximo 11 de marzo, en la que Duque se enfrentará a Marta Lucía Ramírez y a Alejandro Ordóñez para elegir al candidato único de la derecha para las presidenciales.
“Vengo a integrarme a la campaña presidencial de Iván Duque después de estos meses, en los que he participado como militante del Centro Democrático (…) Estoy seguro de que usted va a tener la mayoría de la votación de los colombianos en esa consulta y será el gran candidato de esta alianza. Será usted la solución ante lo que estamos viviendo. Vengo a darle todo mi apoyo y mi respaldo. Donde usted quiera que yo asuma una posición en el debate presidencial ahí voy a estar a su lado”, sostiene Ramos.
El exgobernador, quien se declara entusiasmado y convencido, se dirige también al expresidente y ahora senador Álvaro Uribe Vélez, a quien le “renueva” toda su decisión y apoyo: “Seguiremos trabajando por el liderazgo de este país que él siempre ha mostrado”, agrega.
A su turno, Duque dice sentirse honrado por el respaldo de Ramos y destaca su trayectoria política, decisiva “para ganar la consulta este 11 de marzo y llegar a la presidencia este 2018”.
Hace apenas 15 días, el exgobernador de Antioquia ratificó que no será candidato presidencial y, ante una invitación del Partido Conservador, declinó llevar las banderas de la colectividad para la próxima contienda electoral.
Ramos, quien el año pasado se perfilaba como posible y fuerte precandidato del uribismo, aseguró que, pese a no contar con “impedimento alguno” para inscribir su candidatura, está a la espera de que la Corte Suprema de Justicia resuelva su situación jurídica, dado que resultó salpicado en el escándalo del denominado ‘cartel de la toga’.
“Como es bien conocido por el país, continúo a la espera de mi absolución por parte de la Corte Suprema de Justicia, por lo cual ratifico mi posición de no presentar mi candidatura a la Presidencia de la República, a pesar de no tener impedimento alguno para inscribirme a tan alta posición”, asegura el exgobernador, quien ya en octubre pasado se había inscrito como militante del Centro Democrático.
Fuente: DIARIO EL ESPECTADOR