La designación del gabinete ministerial del próximo gobierno, no ha dejado de dar para hablar. El personaje más polémico nombrado para ocupar uno de estos cargos, ha sido Alberto Carrasquilla, quien entrará a dirigir el ministerio de Hacienda.
Sobre este el columnista Daniel Coronell, publicó este domingo una columna en la que explica por qué nombrar a Carrasquilla será más un beneficio para los ricos y una desventaja para los pobres.
El periodista comienza aclarando que Carrasquilla es un hombre con cualidades innegables como economista, pero que esto no le quita sus polémicas declaraciones como la del salario mínimo al cual considera “ridículamente alto”, y su principal característica como administrador que es “favorecer a los más ricos y desfavorecer a los más pobres”.
Inclusive el columnista califica a Alberto como un plutócrata, que resulta ser una persona que posee gran poder o influencia generado por su riqueza, lo que comienza a ejemplificar con las actuaciones más destacables del próximo ministro de hacienda, como lo fue haberle quitado un mes de ingresos para las personas con destino a pensionarse, para unos días más tarde firmar un decreto en el que se brindó a él mismo y varios altos funcionarios del gobierno, “el pago de 16 sueldos al año”, explica el periodista.
Recuerda igualmente que durante su paso en el gobierno de Álvaro Uribe Vélez, en el año 2005, Carrasquilla declaró ante el Congreso que la mesada adicional que pretendía brindársele a los pensionados más pobres del país, no era más que una herramienta “inflacionaria” y aprobar su implementación en el país, no tendría viabilidad, convirtiéndola en insostenible.
La columna aclara que esto se quedó solo en declaraciones, pues el Congreso logró aprobar la medida bajo el nombre de “bonificación por dirección”, lo que dejó entrever la alta contradicción de Carrasquilla, quien saltó a la defensa para evitar la inflación por la aprobación de las “14 flacas mesadas”, como las declara Coronell, a favor de los jubilados, pero en ningún momento se inmutó por la aprobación de los altísimos salarios para él mismo y varios funcionarios del país.
Así entonces, este es otro de los motivos para creer que la renovación del puesto para Carrasquilla en el ministerio de Hacienda, no es más que una medida de Uribe a través de Duque para volver a favorecer a quienes le interesa en el gobierno.
Fuente: REVISTA VOCES / REVISTA SEMANA