Recientemente se descubrió, a través de un informe expedido por el Gobierno Nacional, sobre la existencia de algunas de las pensiones más altas y generosas del país, que resultarían estar concentradas en la Caja de Sueldos de Retiro de la Policía Nacional y el Ejeército de Colombia, algunos llegando a tener una pensión tan alta, que resultan ganando inclusive más que el mismo vicepresidente.
Una exorbitante suma de $7,2 billones sería la cifra que gira la Caja de Retiro de los uniformados, entre las que se encuentran alrededor de 12 pagos que sobrepasan los 25 salarios mínimos legales mensuales vigentes, según lo explica el diario ElTiempo.
Los alarmantes datos salieron a relucir durante las reuniones para el empalme entre el gobierno de Juan Manuel Santos e Iván Duque.
No se han conocido todos los nombres de los beneficiarios, pero según el informe, existirían alrededor de 87 personas que reciben sueldos de pensión entre los 20 y los 25 salarios mínimos.
Como si fuera poco, algunos de los beneficiados con estos altos pagos, resultarían ser oficiales que ostentan condenas por vínculos con el paramilitarismo, narcotraficantes e inclusive algunos que tenían nexos con la ‘Oficina’ de Envigado, lo que genera el cuestionamiento de a quiénes se les está brindando el dinero del Estado.
Mauricio Santoyo, general retirado, condenado y extraditado a Estados Unidos por delitos relacionados con el paramilitarismo, sería una de las personas que está recibiendo aproximadamente $14 millones mensuales. Esto por derecho laboral adquirido durante su “servicio al país”.
Sumado a estos casos, se determinó que algunos de los condenados que reciben altas pensiones, ni siquiera han indemnizando a las víctimas de sus actos, ni han pagado al Estado las multas impuestas por su actuar.
Algunos alcanzan inclusive a aún tener investigaciones en curso, por delitos delicados como desapariciones forzadas, secuestros y demás.
Otro de los beneficiados resultaría ser Flavio Buitrago, con una pensión de $16,2 millones, estando condenado por el delito de enriquecimiento ilícito; y Miguel Maza Márquez, reconocido por estar condenado por el magnicidio del candidato Liberal Luis Carlos Galán, también recibe una pensión de $20,3 millones, que puede alcanzar un monto de más de $37 millones con la prima.
Fuente: VOCES / DIARIO EL TIEMPO