Este jueves, el Consejo Nacional Electoral (CNE) decidió otorgarle al movimiento evangélico Colombia Justa Libres la personería jurídica, después de haber cumplido con todos los requisitos exigidos por la ley, convirtiéndolo así en un partido político que tendrá plenas garantías de ejercer sus actividades.
Este movimiento alcanzó en las elecciones legislativas, del pasado 11 de marzo, cuatro curules en el Congreso de la República, tres en Senado y una en Cámara de Representantes, es decir que superó el umbral necesario que hoy los lleva a conseguir la personería jurídica con el aval del CNE.
Los miembros de la nueva colectividad política se mostraron “muy complacidos” por la decisión de la autoridad electoral en su sala plena, calificaron el hecho como una “gran victoria del pueblo de Dios” y del país en general. “Es un hecho histórico que muestra la bendición de Dios y su aval, ahora evidenciado en términos jurídicos”, señaló el senador John Milton Rodríguez.
Rodríguez manifestó que ya con la personería jurídica se preparan para las próximas elecciones locales, debido a que esto le permitirá dar avales en todo el territorio nacional. “Vamos hacia delante en miras de la gran victoria en las regionales para el 2019 que espera por nosotros”, dijo.
El senador Edgar Palacio Mizrahi agregó que la aprobación de Colombia Justa Libres como partido político es un gran triunfo para la democracia colombiana porque “se está demostrando que con ideas, propuestas y con trabajo se puede transformar el país”.
Este movimiento, que agrupa a más del 80% de las iglesias cristianas del país, espera consolidarse como una de las fuerzas políticas “más representativas del país”, con el fin de ganar las elecciones en los territorios y así poder llevar su mensaje de unidad y trabajar por los temas que más preocupan a los colombianos.
“Ahora le decimos a Colombia que de la mano del señor empieza la nueva política en el país”, expresó el representante Carlos Eduardo Acosta.
Fuente: KIEN Y KE