En Cúcuta la problemática del espacio público que se vive en algunas zonas del norte de la ciudad, ha ido aumentando considerablemente día a día, al punto que la subsecretaria de Gobierno, Sandra Roa, hizo un llamado a la comunidad para que le ayuden a “ordenar” a los comerciantes que de manera ilegal ocupan estos lugares.
Pero la molestia que se ha generado en la comunidad no ha sido fomentada por el llamado realizado por la funcionaria de la administración, sino por la manera como lo hizo y por las frases que utiliza para ello, ya que en días pasados en una entrevista que dio a un canal local sorprendió a más de uno el llamado que realizó a la población:
“Invito a toda la ciudadanía a que salga a la calle y me acompañe a agarrar a empujones a los vendedores ambulantes que no obedecen las órdenes”, expresó la subsecretaria.
Estas declaraciones han causado rechazo en diversos sectores no solo en la ciudadanía que se siente indignada por la manera como se manejan desde la administración este tipo de problemáticas, sino que también de grupos políticos a nivel nacional como lo fue el reclamo que hizo el senador por la Alianza Verde, Antonio Sanguino, por medio de su cuenta de Twitter:
“Dicen que es Sandra Roa, subsecretaria de gobierno de la ciudad de Cúcuta!!! Y los derechos de los vendedores ambulantes quién los protege???”, comentó en la red social.
La Corporación Red Departamental de Defensores de Derechos Humanos, afirmó que “la incitación a la violencia y al odio” que promueve Roa, “exige una investigación de las autoridades y la renuncia inmediata de esta funcionaria”, y al mismo tiempo recordó que ya existe un fallo de tutela de junio de 2018 por medio del cual se garantizó el derecho al trabajo de los vendedores informales en Cúcuta y pidió en su momento que fueran reubicados.
Frente a la molestia pública que se ha suscitado por las declaraciones de la funcionaria, aún no se conoce ninguna respuesta de ningún otro funcionario de la administración municipal.
Fuente: DIARIO EL ESPECTADOR / VOCES