La historia motivó plantones y una velatón, en memoria de la última víctima de abuso policial. Pero no pasó mucho tiempo antes de que los homenajes se convirtieran en ataques contra los uniformados del CAI del barrio. A partir de ahí, la ciudad se vio inmersa en una grave situación de orden público, que se extendió hasta altas horas de la noche, en la que las agresiones se fueron propagando por diferentes barrios.
Como parte de la jornada, según la Policía, se registraron 26 protestas en toda la ciudad y en Soacha, las cuales dejaron un balance dramático: cinco civiles asesinados, en medio de los disturbios y 50 heridos, atendidos en centros asistenciales por lesiones con objetos contundentes. Además, 30 policías heridos (24 en Bogotá, 3 en Soacha y 3 en Madrid) y una serie de daños en la infraestructura de la ciudad.
El reporte relaciona que fueron vandalizadas 53 instalaciones policiales, entre ellas 45 CAI. De estos, 17 fueron incinerados. También causaron daños a 77 vehículos, entre ellos 25 buses de Transmilenio, de los cuales nueve fueron incendiados; 41 buses del SITP afectados, dos de ellos incinerados, al igual que cuatro motos y una patrulla de la Policía. Además, saquearon el D1 de la localidad de SUBA y el Éxito, en Bosa. Al final fueron detenidas 31 personas por violencia contra servidor público.
Entre los CAI afectados se encuentran los de La Gaitana (Suba), Patio Bonito (Kennedy), Galán (Puente Aranda), Ciudad Berna (Antonio Nariño), La Soledad (Teusaquillo), Molinos (Rafael Uribe), Bachue (Engativá) y Porvenir, Roma y Villa del Río, en Bosa, que fueron epicentro de los desmanes.
Pasada la 1:00 de la mañana, el ministro de Defensa, Carlos Holmes Trujillo, emitió un comunicado en el que fuera de expresar el dolor por la muerte de Javier Ordóñez y la solidaridad con su familia, dijo que existe un compromiso institucional por aclarar los hechos lo antes posible. “La Policía puso en marcha todos los protocolos de investigación interna. Por instrucción del Presidente Iván Duque, los patrulleros serán suspendidos y se seguirá trabajando de manera coordinada con la Fiscalía para conocer a la mayor brevedad la necropsia, que conduzca a aclarar lo sucedido”.
Trujillo aprovechó para hacer un llamado a dejar de estigmatizar a la Policía como institución, “tratando injuriosamente de señalar a todos los miembros de conductas cometidas por algunos de ellos”. Finalmente anunció el refuerzo del dispositivo de seguridad en la capital con 1.600 policías, 850 de ellos provenientes de otras regiones; 300 soldados de la Brigada 13, que apoyarán a la Policía, y el ofrecimiento de hasta $50 millones de recompensa por información que permita dar con los responsables de los cinco asesinatos cometidos durante la jornada de protesta y actos vandálicos.
Los enfrentamientos dejan en un punto casi de no retorno las relaciones entre las autoridades y la ciudadanía que exige justicia por las muertes de ciudadanos en medio de procedimientos policiales o estando bajo custodia de uniformados. También se convierte en la primera prueba de fuego para la Alcaldía en términos de seguridad.
La Policía reportó el balance al final de la jornada de protestas, pasada la medianoche.
El siguiente es el balance de afectaciones durante la jornada de protesta del 09 de septiembre de 2020 a nivel nacional.
— Policía de Colombia (@PoliciaColombia)
Este fue el comunicado que leyó el ministro de Defensa.
#Atención
Desde este momento se reforzará dispositivo de @PoliciaBogota con 750 uniformados, más 850 que tras regiones del país. Asimismo, 300 soldados de la #Brigada13 @COL_EJERCITO apoyarán la labor de seguridad en la capital del país.
CC @Bogota @infopresidencia pic.twitter.com/kkFj8ZJ60q— Mindefensa (@mindefensa)
Desde temprano, la alcaldesa se comprometió a hacerle acompañamiento a la familia de Javier Ordóñez y pidió una reforma estructural en la Policía.
Desde @Bogota hemos rechazado y denunciado el abuso policial, pero al interior de la Policía no se toman medias serias.
Insistiremos a @PGN_COL @DefensoriaCol que actuemos conjuntamente para frenarlo. A la familia de Javier nuestra condolencia y todo el apoyo que requieran.— Claudia López (@ClaudiaLopez)
Y más tarde, el ministro de Defensa anunció que hay en marcha una serie de procesos internos para mejorar la institución y que darán a conocer este jueves, cuando vendrán todos los anuncios y, si las hay, explicaciones a lo ocurrido en esta nueva noche de desazón en la capital.
La @PoliciaColombia colabora con las autoridades competentes para que se establezcan las responsabilidades a raíz de la muerte de Javier Ordóñez. Igualmente, rechazamos el vandalismo y la violencia y se actuará acudiendo a la fuerza legítima del Estado. pic.twitter.com/YmlVxGnub5
— Carlos Holmes Trujillo (@CarlosHolmesTru)
Fuente: DIARIO EL ESPECTADOR