
En la visita se realizó una toma del comercio en el sector de La Pradera, con el objetivo de dar a conocer la oferta de servicios sobre Ventas Digitales y Transformación Digital.
14 colegios rurales de Dosquebradas con internet gratis por 11 años, cuatro zonas digitales activas con internet 24/7 y 20.000 cupos libres del programa Vende Digital para empresarios dosquebradenses que darán páginas web con botón de pago gratis, son los programas que anunció la Ministra de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Karen Abudinen, en su visita a la ciudad.
Del mismo modo, el alcalde Diego Ramos, en el marco de la visita, gestionó proyectos que beneficiarán a la comunidad dosquebradense e impulsarán la reactivación económica de los sectores empresarial y turístico.
“Con esta visita quedan unos compromisos y grandes regalos para la ciudad en materia de tecnología. Uno de esos es la emisora de interés público; más Puntos Vive Digital y los Laboratorios de Innovación, entre otros. Del mismo modo es importante destacar que, con estas visitas, el Gobierno Nacional conoce de primera mano las necesidades de nuestras comunidades. Estamos muy contentos con este acercamiento y con los proyectos gestionados”, manifestó el Alcalde Diego Ramos.
Al respecto, la Ministra de las Tecnologías y las Comunicaciones, Karen Abudinen, destacó los beneficios que tiene el programa ‘Vende Digital’ y dijo que “estamos haciendo una activación muy importante para que los empresarios y los emprendedores puedan seguir vendiendo sus productos a nivel local y naciona; más de 35 empresas hoy están vinculadas a nuestro proyecto de Vende Digital y, adicional a eso, vamos a poner en marcha los proyectos que el Alcalde hoy nos socializó para Dosquebradas”.
Los comerciantes y empresarios del corredor turístico y gastronómico de La Pradera agradecieron esta visita y los programas que hay para la reactivación económica desde el Gobierno Nacional y Local.
“Creemos que este es el inicio para la reactivación económica; los empresarios de este sector somos tradicionales, sin embargo, incursionar en las nuevas tecnologías es un gran paso para impulsar nuestros negocios, estamos muy contentos con estas estrategias”, expresó Nayibe Figueroa Rodríguez, comerciante de la Pradera.
Proyectos presentados al MinTic
· Laboratorios de Innovación: el objetivo principal es promover en los profesores la creación de experiencias en el uso pedagógico de la tecnología. Básicamente se habilitarán escenarios de experimentación pedagógica para que los docentes interactúen con metodologías alternativas como aprendizajes basados en retos, juegos de realidad aumentada, robótica, impresión 3D entre otras.
· Licencia Emisora de Interés Público: este proyecto es una de las metas contempladas en el Plan de Desarrollo Dosquebradas “Empresa de Todos” y ya está en marcha el proceso para hacerlo realidad con el apoyo del Mintic.
· Sostenibilidad al Centro de Transformación Digital en Dosquebradas: El Ministerio garantizará la sostenibilidad del Centro que se encuentra en la Cámara de Comercio de Dosquebradas con el objetivo de continuar trabajando con los empresarios en temas de apropiación y transformación digital.
· Proyecto piloto de Señalética y promoción por medio de totem con lector de código QR para fortalecer a los empresarios del municipio y promover el turismo.
Microempresarios de Dosquebradas recibieron ayudas para la reactivación económica
La Alcaldía de Dosquebradas en alianza con la Cámara de Comercio, realizó la entrega de 16 unidades productivas a población vulnerable y seis empresarios emprendedores del municipio, quienes recibieron inversión en capital de trabajo e insumos con el fin de fortalecer sus unidades productivas.
“Agradecemos a la Cámara de Comercio por articular este gran esfuerzo y hacer posible la entrega de estas unidades productivas a 16 familias víctimas del conflicto armado. También beneficiamos a seis empresas pequeñas del municipio que recibieron acompañamiento por parte de la Universidad Católica de Pereira en temas de desarrollo de marca e identidad corporativa y hoy se ven beneficiadas con estos aportes económicos e insumos. Sabemos que este es el inicio de la reactivación económica la cual vamos a fortalecer”, indicó el alcalde de Dosquebradas, Diego Ramos Castaño.
Con el fin de impulsar la reactivación económica del municipio en los procesos de inclusión social y productiva, otros empresarios serán beneficiados con estas unidades productivas puesto que se pretende continuar con el apoyo.
Así lo manifestó el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Dosquebradas, John Jaime Jiménez: “Somos convencidos desde la Cámara de Comercio de que debemos unir esfuerzos con los empresarios que han tenido afectaciones para que puedan reactivarse, y esa reactivación está dirigida específicamente a la facilitación de elementos y productos que le sirven a ellos para hacer que sus empresas sean más prósperas mediante capacitaciones y formaciones, teniendo insumos adecuados para que su producto pueda salir al mercado”.
“Con estas empresas, el acompañamiento es de infraestructura con dotación material publicitario e insumos para impulsar su idea de negocio. La Cámara de Comercio de Dosquebradas y la Alcaldía municipal le entregamos a estas primeras empresas en una fase que continuaremos a lo largo de este periodo”, concluyó Jiménez.
Los beneficiarios de este proyecto son orientados por profesionales con el objeto de acompañarlos y orientarlos en el proceso de producción y comercialización de sus productos, mejorando su competitividad en el mercado.
Luz Mery Loaiza, microempresaria beneficiada, le agradeció al mandatario de los dosquebradenses por el apoyo en la reactivación de los empresarios. “Quiero agradecerle al señor alcalde Diego Ramos y a la Cámara de Comercio, por tenernos en cuenta a las víctimas puesto que la entrega de los insumos nos ayuda mucho y nos muestra esa luz al final del túnel, que nos indica que no estamos solos en el municipio y que podemos retribuir un poco a través de nuestras ideas de negocio innovadoras como lo es la producción de chorizos con sabores, tropicales y picante; lo cual hace que los productos sean atractivos al público” .
|
Zonas urbana y rural de Dosquebradas son intervenidas a través de mantenimiento vial y pavimentación
· Finalizando el mes de febrero se entregarán a la comunidad las tres obras de pavimentación que están en curso.
Cerca de 11.100 metros lineales de vías han sido ejecutados por la Secretaría de Obras Públicas en lo corrido del año 2021 por medio de maquinaria con el objetivo de mantener en buen estado los corredores viales de la zona urbana y rural.
“Iniciamos este año mejorando las vías de la serranía Alto del Nudo y ahora pasaremos a Las Marcadas. Así mismo, estamos terminando la pavimentación en varios sectores y cumpliendo los compromisos con la comunidad. Del mismo modo, nuestro equipo técnico está realizando de manera constante las visitas a los puntos donde la comunidad ha solicitado”, manifestó el Secretario de Obras Públicas, Jair Serna.
En la calle 50 – barrio Modelo, se realiza la pavimentación a 975 metros cuadrados de vía con obras complementarias; en el sector de Guayacanes con calle 52 son 186 metros cuadrados los pavimentados y, en Laureles, la dependencia interviene 368 metros cuadrados en la manzana 11.
Dato de interés
Por medio de la dependencia de Obras Públicas, el alcalde Diego Ramos trabaja en el proyecto de la vía El Sesteadero, que comunica a Dosquebradas con la ciudad de Pereira y es una vía alterna que mejorará la movilidad; este proyecto contempla una vía en doble sentido que comunique directamente a la Comuna 2.
|
Alcaldía de Dosquebradas moderniza la red de semaforización de la ciudad
· Durante el cuatrienio será intervenido el 100% de la red de semaforización.
Cerca de $1.350 millones están siendo invertidos en la modernización del sistema de integral de semáforos en Dosquebradas, trabajo que realiza la Secretaría de Tránsito y Movilidad apuntando al cumplimiento de una de las metas propuestas por el alcalde Diego Ramos en su Plan de Desarrollo ‘Empresa de Todos’.
“Estas intervenciones las necesitaba la ciudad con urgencia. Desde el inicio de esta Administración nos propusimos a trabajar para mejorar la movilidad en la ciudad y lo estamos logrando: estos semáforos tienen todas las especificaciones técnicas; es una red actualizada, moderna y útil tanto para vehículos como para peatones”, manifestó el alcalde Diego Ramos.
Los semáforos con los que ahora cuenta la ciudad tienen sistema de sensores vehiculares, dispositivos sonoros para garantizar el paso seguro de personas discapacitadas, fibra óptica, construcción o mejoramiento de las rampas de acceso de entrada o salida y controladores locales que permitirán darle a la Dosquebradas una movilidad más ágil y segura.
Uno de los tramos priorizados en la primera etapa es la Avenida Simón Bolívar, ya que es el corredor principal de la ciudad y tiene un impacto considerable en la movilidad. Posterior a estas ejecuciones, se llevará a cabo el cambio de semáforos en otros puntos críticos y de esta manera se dará cumplimiento con el 100% de la modernización de la red.
|
Alcaldía de Dosquebradas avanza en la transformación de la movilidad
· En diferentes puntos de la ciudad se están haciendo cebras en 3D únicas en el eje cafetero.
Dosquebradas, 01 de febrero de 2021. Cerca de $320 millones están siendo invertidos en la modernización de las señales de tránsito verticales y horizontales en toda la ciudad, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y dar orden en la movilidad tanto en la zona urbana como rural de Dosquebradas.
Estas ejecuciones que realiza la Secretaría de Tránsito y Movilidad consisten en la instalación de 400 señales verticales, la demarcación horizontal de 18.051 metros lineales y 2.660 metros cuadrados, así como el mantenimiento de los reductores de velocidad.
Al respecto, el alcalde Diego Ramos indicó que estas obras son de suma importancia ya que la movilidad es uno de los objetivos principales de su plan de gobierno:“Esto sin duda es un gran trabajo en la ciudad; estamos muy contentos porque le estamos dando orden a la movilidad. Esto se realiza con todos los estudios pertinentes para que sea efectivo; es una gran inversión y de esta manera esperamos que la comunidad también haga buen uso de estas señales, las cuide y las respete”.
Esta demarcación se lleva a cabo con todas las especificaciones técnicas y cuenta con elementos de microesfera que aumentan su visibilidad aún en condiciones adversas de clima o luz, orientando de mejor manera a los usuarios.
“Me parece un trabajo muy acertado. He vivido toda la vida en este sector y es la primera vez que hacen un trabajo tan completo. Es maravilloso el cambio; me gusta mucho el compromiso del alcalde Diego Ramos y de la dependencia de Tránsito. Esto le está cambiando la cara a Dosquebradas”, expresó el presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio La Aurora Alta, José Raúl Tamayo.
Del mismo modo, se adelantan acciones de urbanismo táctico para ajustar el espacio público de la vía para el mejor aprovechamiento posible, destacando el paso seguro de todos los usuarios a velocidades bajas con elementos de diseño geométrico.
|
Fuente: ALCALDÍA DE DOSQUEBRADAS